La ciudad de Madrid ha sido y es en la actualidad, un importante escenario para el desarrollo del arte de la magia.
Los dos Ultimos Grandes Premios mundiales según FISM (Federación Internacional de sociedades Mágicas), son madrileños:
Éste galardón es equivalente en deporte a las Olimpiadas de la Magia y se entrega cada 3 años en un lugar diferente del mundo.
El que dos magos madrileños hayan conquistado los últimos 2 Grandes Premios es una señal del talento, innovación y prestigio que tiene la magia de Madrid en el mundo.
Durante varias décadas, la magia de ésta ciudad ha sido relevante, maestros como Arturo de Ascanio, Juan Tamariz, y la creación de la Escuela Mágica de Madrid, grupo de estudio que profundiza en el arte de la magia a través de una circular, que es referente de estudio a nivel internacional.
Las jornadas de El Escorial, son cada año el punto de encuentro de ilusionistas de altísimo nivel venidos de todo el mundo.
Si nos remontamos a algo más de un siglo, grandes exponentes de la historia de la magia como Alexander Herrmann (1844-1896) actuaron en Madrid, en Febrero de 1885 en el Teatro de la Comedia, así como ante la Reina Isabel II. Del rey (consorte) de España (Francisco de Asís de Borbón) recibe un par de cruces, seguramente por sus actuaciones en Madrid ante Isabel II. En una cena en Rusia ofrecida para el «Ministro Español» en 1884, a quien debió de conocer en Madrid actuando para Isabel II, todos deciden bautizarlo como «Alexander The Great», y desde ese momento toma el apelativo.
The Great Raymond, el mago americano (Maurice François Raymond (1877-1948), en su libro The Great Raymond: Entertainer of Kings, King of Entertainers (New Jersey 1996) William Rauscher cuenta que en España trabajó como profesor particular de magia de Alfonso XIII.
Los hermanos Davenport son el otro gran referente de la primera época dorada de la magia que pasó por Madrid. Actuaron en el antiguo Circo Price junto a la Casa de las Siete Chimeneas, hoy Ministerio de Cultura (Plaza del Rey 1).
La prensa del momento se hizo eco del sorprendente espectáculo: “El Imparcial” el 3 de abril de 1875.
Premio Principal dotado con 1.000€
Consistente en disponer de sesiones de asesoramiento por Miguel Gómez y Armando Gómez, en la creación de un espectáculo unipersonal y su posterior actuación en la célebre sala Grada Mágica.
Por la renovación de un efecto clásico.
Suscripción a la revista Maese Coral para siempre.
Consistente en 3 entradas para la Gala de Escena del XIII Festival Internacional de Magia de Madrid, en día a elegir, hasta el 12 de marzo. Además de un Bono en «Grada Mágica» de 3 entradas para tres de los espectáculos que se representen en 2023.
Consistente en 3 entradas para la Gala de Escena del XIII Festival Internacional de Magia de Madrid, en día a elegir, hasta el 12 de marzo. Además de un Bono en «Grada Mágica» de 3 entradas para tres de los espectáculos que se representen en 2023.
Además del concurso mágico de nuevos talentos, el día 16 de febrero, antes del estreno de la Gala de Escena del XIII Festival Internacional de Magia, se entregará el Premio Madrid Ciudad Mágica a la trayectoria de un personaje consagrado.
Poeta, novelista, guionista de espectáculos de teatro y televisión y editor –fundó la editorial especializada Frackson con Juan Tamariz–, es especialista en la evolución e interpretación cultural del ilusionismo. Sus últimas obras publicadas son: El Mago Manco (2016), y Fantasmagoría (2017), Magia, Terror, Mito y Ciencia sobre el papel del ilusionismo en la creación de las tecnologías del espectáculo, en la aparición del cine y en la génesis de la realidad virtual.
Toda una vida dedicada a admirar la filosofía de su padre Juan Tamariz y a tratar de transmitir el amor que siente por el arte de la Magia. Fundadora de la escuela de Magia que lleva su nombre: “La gran escuela de magia Ana Tamariz”, pretende que los aficionados a este bello arte, lleguen a ser buenos magos y que los profesionales se conviertan en buenos ilusionistas.
Armando Gómez “Darman”, lleva más de 35 años estudiando, practicando y haciendo magia. Se inició en el mundo de la Magia de Cerca, especializándose en los apartados de Cartomagia y Micromagia. En 1987 comenzó a trabajar la Magia Escénica, montando diversos números de Magia General, Manipulación e incluso Grandes Ilusiones, actuando en multitud de salas y teatros. DarMan es autor de tres libros de magia: Todo lo que querías conocer del Chop Cup y nunca pudiste leerlo; Montando un número de concurso y Cartosecretos, así como habitual colaborador en revistas especializadas en Magia y miembro de la Sociedad Española de Ilusionismo (SEI) y del Círculo Madrileño de Prestidigitaroes (CIMAPS). También es cofundador de los encuentros mágicos de La Barranca y creador junto a Miguel Gómez de la ya mítica sala de magia: Grada Mágica