Madrid Ciudad Mágica
La ciudad de Madrid ha sido y es en la actualidad, un importante escenario para el desarrollo del arte de la magia.
En la última década, dos magos españoles han logrado ser Grandes Premios Mundiales de la Magia según FISM (Federación Internacional de Sociedades Mágicas), y ambos son madrileños: Héctor Mancha, que conquistó en «Rimini 2015» el Gran Premio Mundial de Magia, y Miguel Muñoz, que ganó el mismo Gran Premio Mundial en «Korea 2018». Este galardón es equivalente en deporte a las Olimpiadas de la Magia y se entrega cada 3 años en un lugar diferente del mundo. El hecho de que dos magos madrileños hayan conquistado dos Grandes Premios de la Magia consecutivos es una señal del talento, innovación y prestigio que tiene la magia de Madrid en el mundo.
Este prestigio se ve reforzado con hitos como el reciente premio al Mejor Mago de Escena otorgado por la Academy of Magical Arts de Hollywood a Jorge Blass en 2024. Este galardón, considerado uno de los mayores honores en el mundo del ilusionismo escénico, subraya la continua excelencia de la magia madrileña y su impacto a nivel global.
Durante varias décadas, la magia de esta ciudad ha sido relevante. Maestros como Arturo de Ascanio, Juan Tamariz y la creación de la Escuela Mágica de Madrid, un grupo de estudio que profundiza en el arte de la magia a través de una circular, son referentes de estudio a nivel internacional. Las Jornadas de El Escorial son el punto de encuentro internacional de ilusionistas de altísimo nivel.
Si nos remontamos a algo más de un siglo, grandes exponentes de la historia de la magia como Alexander Herrmann actuaron en Madrid. En febrero de 1885, en el Teatro de la Comedia, actuaron ante la Reina Isabel II. Del rey consorte de España (Francisco de Asís de Borbón), recibieron un par de cruces, seguramente por sus actuaciones en Madrid ante Isabel II. En una cena en Rusia ofrecida para el «Ministro Español» en 1884, a quien debió de conocer en Madrid actuando para Isabel II, todos decidieron bautizarlo como «Alexander The Great», y desde ese momento tomó ese apelativo.
The Great Raymond, el mago americano (Maurice François Raymond, 1877-1948), en su libro «The Great Raymond: Entertainer of Kings, King of Entertainers» (Nueva Jersey 1996), William Rauscher cuenta que en España trabajó como profesor particular de magia para Alfonso XIII.
Los hermanos Davenport son el otro gran referente de la primera época dorada de la magia que pasó por Madrid. Actuaron en el antiguo Circo Price, junto a la Casa de las Siete Chimeneas, hoy Ministerio de Cultura (Plaza del Rey 1). La prensa del momento se hizo eco del sorprendente espectáculo: “El Imparcial” el 3 de abril de 1875.
Concurso
Nuevos Talentos
En el marco del XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA celebrado en el Circo Price, se realizará un Concurso de Nuevos Talentos Madrid Ciudad Mágica
La convocatoria será el domingo 9 de febrero de 2025 a las 12h en la Sala Parish.
Los interesados en concursar con su acto de Magia de Cerca o Magia de Salón podrán hacerlo presentando un vídeo de su rutina antes del 24 de enero de 2025.
De las propuestas enviadas, el comité del festival, seleccionará a un máximo de 10 concursantes, que el domingo 9 de febrero a las 12:00h., presentarán sus rutinas y optarán al Premio Nuevo Talento Madrid Mágica dotado con 1.000€.
El ganador será anunciado el domingo 9 de febrero por la tarde a través de las RRSS del festival @festivalmagia, y la entrega del premio se realizará el día 13 de febrero en el estreno de la Gala de Magia de Escena del Festival Internacional.
Bases del concurso
1. Requisitos de los participantes:
- Los concursantes deberán ser magos y magas noveles, es decir, no haber ganado ningún premio nacional o internacional.
2. Características de los actos:
- Los actos presentados serán obligatoriamente de magia de cerca o de salón, y deberán poder ser realizados en las condiciones de la Sala Parish del Teatro Circo Price de Madrid (Ver PDF descargable de las Bases del Concurso para detalles técnicos).
- Los actos presentados deberán tener una duración mínima de 5 minutos y máxima de 10 minutos, y contener más de un efecto de magia.
- No se permitirán «preshows» ni el uso de compinches (ayudantes secretos o cómplices entre el público).
3. Envío de material:
- Los concursantes deberán enviar antes del día 24 de enero de 2025 el vídeo del acto que presentarán al correo electrónico: concurso@festivalmagiamadrid.com
- No se aceptarán video montajes; solo vídeos completos del acto.
- Los formatos admitidos para el envío del vídeo serán enlaces de YouTube, Wetransfer o Drive.
- Cualquier música necesaria para la actuación deberá ser enviada 10 días antes de la fecha del concurso por email a la misma dirección de correo electrónico, junto con una escaleta indicando los pies de audio.
4. Selección y comunicación:
- La organización del Festival informará mediante un correo electrónico a los concursantes que hayan sido seleccionados el día 28 de enero de 2025.
5. Grabación y derechos:
- Los/las concursantes aceptarán ser grabados en video con el objetivo de participar en un breve montaje audiovisual del concurso.
6. Entrega del premio:
- El ganador/a deberá estar presente el día 13 de febrero a las 20:00h para recibir el premio en el escenario principal del Circo Price.
Premio Madrid Ciudad Mágica
Premio a la trayectoria artística
Además del concurso mágico de nuevos talentos, el día 13 de febrero, antes del estreno de la Gala de Escena del XV Festival Internacional de Magia, se entregará el Premio Madrid Ciudad Mágica a la trayectoria de un personaje consagrado.
Han sido PREMIO CIUDAD MÁGICA
Juan Tamariz
Fundación Abracadabra
Irene Villa
Lucio Blázquez
Alberto Cabanes
Jurado de los Premios Madrid Mágica
Miguel Gómez
Ana Tamariz
Armando Gómez
Ramón Mayrata
Pedro Rocamora
Doctor en Derecho UCM. Doctor en Psicología UNED. Doctor en Medicina –neurociencia UCM. En 1996 el Rey le impuso la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (Gran Cruz). El 9 de diciembre de 2015, en sesión pública, el Presidente de la RADE le otorgó la Medalla de Oro al Mérito Doctoral, máxima distinción y reconocimiento de la Real Academia de Doctores de España.