La undécima edición del Festival Internacional de Magia de Madrid reunirá desde el 11 de Febrero y hasta el 14 de Marzo a algunos de los mejores magos del mundo en Madrid. El evento principal será Gala Internacional de Magia de Escena, sobre el escenario del Teatro Circo Price, ilusionistas de distintas nacionalidades y disciplinas aunarán fuerzas para crear un show espectacular.
Otro estilo de magia podrá experimentarse en la intimidad de la Sala Parish, donde se celebrará el espectáculo Magia de Cerca, permitiendo a un público de cien personas por función disfrutar a corta distancia de la Cartomagia y Micromagia a cargo de maestros Internacionales del ilusionismo.
También se realizarán Conferencias Mágicas, y el Premio Madrid Ciudad Mágica, un concurso de jóvenes talentos que completará el programa del Festival.
¡Ven a disfrutar la mejor magia del mundo en Madrid!
Es sin duda nuestro evento más destacado y poderoso del Festival. Consiste en un show coral de 8 magos que se repetirá durante 15 funciones: Andrew Basso (Italia), Han Man Ho (Corea del Sur), Mag Marín (España), Dani Daortiz (España), Diego y Elena (España) y Jorge Blass (España), presentarán por primera vez juntos en el escenario sus últimas y más novedosas ilusiones.
Ellos representan algunos de los mejores actos que han pasado en los 11 años de Festival, y también novedades importantes que nunca antes han actuado en España. Un recorrido por la mejor magia del mundo en un espacio incomparable: el escenario del Teatro Circo Price.
Su especialidad es el escapismo. Presentará el mítico “Tanque de agua” de Houdini, un reto que muy pocos se han atrevido a realizar.
Su magia es diferente a todo lo que hemos visto antes. Sus elementos son prendas de ropa y con ellas crea magia original que te dejará sin palabras.
Sus grandes ilusiones no dejan indiferente a nadie. Diversión y sorpresas aseguradas con uno de los magos más originales de nuestro país.
Artistas internacionales, dejarán con la boca abierta a los espectadores con un acto lleno de belleza y plasticidad.
Reunirá en la intimidad de la Sala Parish a tres de los magos más brillantes a corta distancia: Adrián Vega (España), Amelie (España) y Mario López (España); juntos crearán 90 minutos de cartomagia y micromagia que te dejará sin palabras.
Es uno de los magos españoles con mayor proyección internacional. Habitual en el prestigioso castillo mágico de Hollywood. Ha creado novedosos efectos de magia para televisión.
Es una de las pocas magas españolas que ha obtenido el premio ‘Mago del año’ de la Sociedad Española de Ilusionismo y un Premio Nacional en la categoría de magia general. Su magia es poética y visual.
Campeón mundial de micromagia, Mario se emociona como un espectador más, los objetos se revelan y le suceden cosas mágicas e inexplicables.
En este Festival Internacional de Magia de Madrid contaremos con la presencia especial de diferentes ponentes que nos adentrarán en la historia de la magia desde una perspectiva diferente.
Una mirada interesante para aficionados y profesionales de la magia sobre la historia, evolución y curiosidades del ilusionismo a través de los años. Personalidades referentes de la historia de la magia nos descubrirán este especial arte lleno de genios e ingenios que se sigue reinventando en la actualidad.
La magia desde su nacimiento en la época de las cavernas ha buscado contravenir y revertir las acciones de la naturaleza, convertir lo imposible en real. Y qué puede haber más imposible que devolver a una persona o a un animal la vida que se le ha arrebatado. Desde que el mago Djedi decapitó y devolvió a la vida una oca en la corte del faraón Keops hace más de 4.500 años, los magos siempre han magnificado sus espectáculos incluyendo juegos en los que la muerte es la gran protagonista. Yendo más lejos, no solamente los magos han sido capaces de devolver la vida a un fallecido sino que además han sido capaces de contactar con los espíritus de los difuntos.
S.W. Erdnase fue un tahúr profesional que publicó en Chicago, en 1902, un manual que desvelaba todas las trampas con naipes (El experto en la mesa de juego). Aquel libro sentó las bases de la magia con cartas y fue la piedra angular de magos como Dai Vernon o Juan Tamariz. Pero publicarlo le obligó a evaporarse de la faz de la Tierra, pues todos los jugadores profesionales quedaron expuestos y quisieron acabar con él. Rodrigo Sopeña nos hablará de este misterioso personaje histórico y cómo lo convirtió en protagonista de su cómic El último tahúr (Ed. Dolmen, 2019).
Del 11 al 21 de febrero de 2021
Descuentos directos aplicados en la venta anticipada
Del 24 de febrero al 14 de marzo de 2020
Descuentos directos aplicados en la venta anticipada
En caso de espectadores con problemas de movilidad o discapacidad sensorial, se ruega contacten con el centro.
Según Decreto del 30 de enero de 2014 del Área de Gobierno de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, todo espectador debe acceder al recinto con una entrada de butaca propia, independientemente de su edad.
La ciudad de Madrid ha sido y es en la actualidad, un importante escenario para el desarrollo del arte de la magia.
Durante varias décadas, la magia de ésta ciudad ha sido relevante, maestros como Arturo de Ascanio, Juan Tamariz, y la creación de la Escuela Mágica de Madrid, grupo de estudio que profundiza en el arte de la magia a través de una circular, que es referente de estudio a nivel internacional.
Se entregará el PREMIO MADRID CIUDAD MÁGICA a la trayectoria de un personaje u organización que posea gran talento artístico y especial vínculo con la ciudad de Madrid.
En el marco del FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA celebrado en el Teatro Circo Price, se realizará un Concurso de Nuevos Talentos Madrid Ciudad Mágica.
De martes a viernes de 18h. a 21h. Lunes, festivos y fines de semana desde dos horas antes del espectáculo programado hasta el inicio del mismo.
Si no hay espectáculo programado esos días la taquilla permanecerá cerrada.
Ronda de Atocha 35 ¬ 28012 Madrid
Tlf. +34 91 318 47 00